Árboles monumentales y peculiares

Destaca el olmo y el almez del paraje del Socorro y el algarrobo de los Cabanils.

  • Olmo y almez del Socorro

Todo el conjunto del paraje del Socorro se encuentra rodeado de mucha vegetación donde destacamos olmos, cipreses, almeces, palmeras,… Casi todos ellos son de gran mesura, destacando entre todos ellos un olmo y un almez que se encuentran catalogados por la Diputación de Castellón como árboles monumentales.

  • Algarrobo de los Cabanils

Situado al norte de la población y a la derecha de la Rambla de Cervera. Se puede ir por el camino del pozo d’en Canet hasta llegar al bebedero del Cabanil. Desde aquí, a unos cien metros, hay un camino que lleva a la rambla.

Se trata de un árbol muy singular y monumental por su grandeza. Tiene un perímetro de tronco a 1,30 metros de altura de 7,85 metros, una altura de 5 metros, con un diámetro de copa de 5 metros y una edad estimada de 1.000 años.

  • Carrasca del Socors (Coll les Forques)

Carrasca de grandes dimensiones y muy popular entre la población de Càlig, se encuentra localizada en el Socors, concretamente en el Coll les Forques.

  • Algarrobo conocido tradicionalmente como "Garrofer de Tafalla"

Algarrobo de grandes dimensiones localizado en la CV-1352 en el cruce entre esta carretera y un camino rural, casi en la entrada del municipio. Tradicionalmente se le ha conocido como "Garrofer de Tafalla", aunque éste no es el propietario de dicho árbol sinó que lo es Josefa M. Sorlí Benedito, vecina de Càlig.

Desde este punto donde se encuentra localizado dicho árbol monumental, tiene lugar la salida de los toros y vacas el dia de la "Entrà de Bous a l'Estil Calijó", acto que da inicio a los festejos taurinos de la vila en las fiestas patronales. 

  • Olivera del Patrón

 

  • Olivera Milenaria de la Somà

Olivera milenaria de grandes dimensiones situada en la salida del municipio por la CV-1352 o Carretera de Cervera. 

  • Robles del rio

Situados en la rambla del río Seco, entre las rocas traveseras y las rocas d’en Xiller, muy próximo a la sima de Epifanio, se encuentran diversos robles denominados como Roure valencià o Quercus Faginea.

Carrasca del Socors
Garrofer de Tafalla
Garrofer de Cabanils
Olivera del camí de la Somà
Lidonero Ermita del Socors
Om del Socors

¿Quieres comentarnos algo?
Util

¿Te ha parecido útil esta información?

CAPTCHA Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Los datos por Ud. facilitados serán tratados por el Ayuntamiento de Càlig, en calidad de Responsable de Tratamiento, con la finalidad de gestionar las quejas, sugerencias y agradecimientos.

La base de legitimación del tratamiento de sus datos se encuentra en el consentimiento manifestado por Usted mediante el envío del presente formulario, de acuerdo con el artículo 6.1.a) del Reglamento General de Protección de Datos.

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. En cualquier caso, los datos podrán ser conservados, en su caso, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos.

Los datos no serán cedidos a terceros, salvo que sean comunicados a las entidades públicas o privadas, a las cuales sea necesario u obligatorio ceder éstos para poder gestionar su solicitud, así como en los supuestos previstos, según Ley.

Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación o, en su caso, Oposición. A estos efectos, deberá presentar un escrito en el Registro de Entrada del Ayuntamiento/Mancomunidad: Plaça Nova, 1, Ayuntamiento de Càlig, 12589, provincia de Castellón, o, en su caso, a nuestro Delegado de Protección de Datos dpd@dipcas.es

En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá mostrar o, en caso de envío postal, acompañar documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).