El Ayuntamiento de Càlig pone en marcha un nuevo canal de información municipal

El Ayuntamiento de Càlig pone en marcha un nuevo canal de información municipal

21/04/2020

Los vecinos y vecinas de Càlig podrán utilitzar en breve un nuevo servicio de comunicación para mantenerse informados de toda la actualidad institucional del Ayuntamiento de la población. A través del servicio de mensajería Whatsapp y el grupo Càlig Informa, los usuarios de esta aplicación podrán recibir información instantánea de interés general y centrada, hoy por hoy, en las actuaciones y medidas que se toman desde el consistorio en la lucha contra la incidencia del COVID19 en la población.

 

Desde el Ayuntamiento, y para no saturar de información a los usuarios, se han establecido unas normas básicas de utilización del servicio de mensajería, que consistirán en el envío de un único mensaje al día, que se remitirá de lunes a domingo de 9.00 h a 21.00 h. El consistorio podría enviar más de un whatsapp en caso de disponer de una información de urgencia o de especial interés, que se enviará en el momento que sea necesario.

 

Los usuarios de esta plataforma de mensajería tendrán que enviar un whatsapp al número 609096675 con la palabra ALTA, nombre y apellidos y DNI, y guardar en la agenda el número 609096675 para empezar a recibir la información municipal a su teléfono. Si la persona usuaria quiere darse de baja del servicio, lo puede hacer en cualquier momento enviando un whatsapp al número 609096675 con la palabra BAJA.

 

Hay que destacar que los datos de las personas usuarias serán introducidas en una base de datos única y exclusivamente para el servicio de información mediante Whatsapp, y no se facilitarán a ningún organismo externo ni tampoco se utilizarán para ninguna otra gestión. Así mismo, señalar que el servicio no se recíproco, es decir, no se podrá establecer debate o emplear como herramienta para hacer reclamaciones.

 

De este modo, se amplían los canales de comunicación municipales -como son lo Telegram, Instagram, Facebook y la página web www.calig.es- con el objetivo de dar cumplida información en la población de una manera rápida y directa.

calig_informa_val
calig_informa_cast

¿Quieres comentarnos algo?
Util

¿Te ha parecido útil esta información?

CAPTCHA Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Los datos por Ud. facilitados serán tratados por el Ayuntamiento de Càlig, en calidad de Responsable de Tratamiento, con la finalidad de gestionar las quejas, sugerencias y agradecimientos.

La base de legitimación del tratamiento de sus datos se encuentra en el consentimiento manifestado por Usted mediante el envío del presente formulario, de acuerdo con el artículo 6.1.a) del Reglamento General de Protección de Datos.

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. En cualquier caso, los datos podrán ser conservados, en su caso, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos.

Los datos no serán cedidos a terceros, salvo que sean comunicados a las entidades públicas o privadas, a las cuales sea necesario u obligatorio ceder éstos para poder gestionar su solicitud, así como en los supuestos previstos, según Ley.

Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación o, en su caso, Oposición. A estos efectos, deberá presentar un escrito en el Registro de Entrada del Ayuntamiento/Mancomunidad: Plaça Nova, 1, Ayuntamiento de Càlig, 12589, provincia de Castellón, o, en su caso, a nuestro Delegado de Protección de Datos dpd@dipcas.es

En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá mostrar o, en caso de envío postal, acompañar documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).